Programa musical Brunete 17 julio 2020

CLÁSICOS EN VERANO 2020
Brunete
Programa musical 17/07/2020
Atrio de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de La Asunción
Hora 21:30 h
Dúo
Iris
Diálogos
Duración: 60’
INTÉRPRETES
Irene Núñez | viola
Isabel Juárez | viola
PROGRAMA
Carl Stamitz (1745-1801)
Dueto para dos violas n.1 en Do Mayor
I.Allegro
II.Andante
III. Rondo
Jean-Marie Leclair (1697-1764)
Sonata I en Mi menor
I.
Allegro ma poco
II.
Amoroso
III. Allegro non troppo
Witold Lutoslawski (1913-1994)
Bucólicas
I. Allegro vivace
II. Allegro sostenuto, poco rubato
III. Allegro molto
IV. Andantino
V. Allegro marciale
Frank Bridge (1979-1941)
Lamento para dos violas
W.F Bach (1710-1784)
Dueto para dos violas en Sol Mayor F.61
I.Allegro
II. Lamento
III. Presto
Notas al programa
“the real duo or
duet consists of two contrapuntal parts of equal standing
and has no bass or other subsidiary part
besides.”
F. W. Marpurg
(1718-95)
Irene Núñez e
Isabel Juárez se conocieron en 2011 dentro de la clase de la profesora
Marjolein Dispa, en el seno del Conservatorio de Ámsterdam. Gracias a su
amistad y a la persecución de un ideal de sonido común, desde entonces tocan
juntas tanto en formación de dúo, como en otras agrupaciones camerísticas, como
en dentro de la orquesta. Su actividad profesional se desarrolla en orquestas
españolas como la Orquesta de Castilla y León, la Orquesta Nacional de España,
la Orquesta de la Comunidad de Madrid o ensambles historicistas del panorama
nacional y europeo.
El arte de la
retórica musical ha sido uno de los pilares compositivos de la historia de la
música, considerando la música como un discurso sonoro capaz de emocionar y
comunicar. Nuestro afán con este programa acerca del diálogo es fusionar estas
dos vertientes musicales con piezas que abarcan desde el estilo galante de W.F.
Bach o J. M. LeClaire pasando por la abundantísima literatura clásica con C.
Stamitz, de divertimento o pedagógica, y llegar hasta las piezas propiamente de
concierto del siglo XX de F. Bridge o W. Lutoslawski.
La formación de dúo de violas tuvo su época de
esplendor en el periodo clásico, la segunda mitad del siglo XVIII. A pesar de
la gran cantidad de literatura de entonces, su ámbito de expansión fue
solamente privado. Se concibieron o bien como divertimento de dos
músicos profesionales que desean formar una buena sección, o bien como
literatura pedagógica, interpretado en clase por el profesor y el alumno, como
método de aprendizaje dialéctico. En este contexto se enmarcan los dúos de J.
M. LeClaire, W.F. Bach o C. Stamitz.
A principios del siglo XX en Inglaterra, los
escasos intérpretes que se dedicaban a tiempo completo a la viola empezaron a
reclamar repertorio propio. Es por ello que Frank Bridge compuso en 1914 el
“Lamento para dos violas” para Lionel Tertis de las figuras fundacionales de la
viola solista. Las “Bucólicas “ del polaco Wiltold Lutoslawski son una adaptación
de la obra pianística que resulta especialmente atractiva para el diálogo
instrumental.
Dúo Iris
Comentarios
Publicar un comentario